El día 2 de mayo del 2017 tubo lugar en la ciudad de Barcelona una pequeña visita para conocer una parte importante sobre la historia de Barcelona.
Empezamos en la plaza del Rey, está situada en el barrio gótico de Barcelona, dentro del distrito de Ciutat Vella. Se accede a ella por las calles Baixada de Santa Clara y Veguer.
fue un mercado municipal de bareclona Situado en el paseo del born en el barrio de la rivera Actualmente es un centro cultural (El Born Centre Cultural), que acoge diversos restos arqueológicos.
Es una plaza rectangular rodeada de edificios emblemáticos, de estilos góticos y renacentistas, de los cuales destaca el Palacio Real Mayor que consta de varias edificaciones, en esta plaza llego cristobal colom por primera vez cuando llego después de descubrir américa y trajo nueva mercancía, pero entre todas las cosas lo que mas llamo la atención a la gente que estaba por los alrededores, fueron los papagayos que eran pájaros muy coloridos, los cuales aquí en Barcelona no estaban acostumbrados a verlos.
continuamos nuestra visita entrando al palacio de virreyes que es un edificio de forma rectangular con una altura de 17,50 bajo cornisa.
Tiene dos accesos uno por la calle de los condes de Barcelona y otro por la plaza del Rey. Tiene cinco plantas sobre el suelo y dos sótanos.
En la planta baja está el patio adornado por parras naturales ye en el que hay una fuente donde los turistas echan monedas, el patio es lo primero que vemos cuando accedemos al edificio por ambas entradas. En tres de sus lados posee crujías, el cuarto lado esta superpuesto a la antigua estructura gótica del Palacio Real Mayor de Barcelona. Fue proyectado y construido por el maestro Antoni Carbonell entre 1549 y 1557 con piedra traída de la montaña de Montjüic, está declarado Monumento de Interés Nacional.
en el pudimos conocer la famosa puerta monumental en bronce realizada por Joseph María Subirach en 1975, comunica el Palacio de los virreyes con el Salón del Tinell que era la principal del antiguo Palacio Real.
Sobre el brazo vertical de una cruz está representado San Jorge con un dragón a los sus pies y sobre su cabeza el escudo de las cuatro barras de los condes de Barcelona y reyes de Aragón. En la puerta se pueden leer diferentes textos en latín, catalán y aragonés, tomados de crónicas y documentos medievales donde se relatan las intervenciones milagrosas de San Jorge en diversas batallas. A la izquierda del santo hay un panel explicativo del conjunto de la puerta y un mapa del Mediterráneo en la época de la expansión de la corona de Aragón (siglos XIII-XV)
continuamos andando por las callecitas de barcelona y nos encontramos con la catedral del mar que es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura religiosa del gótico catalán, era el templo de los armadores, los carpinteros, mercaderes, etc. de la Barcelona gótica. Este es un hecho que aún perdura, la obra debería pertenecer exclusivamente a los feligreses, únicos responsables materiales del templo. Parece que en la construcción participó activamente toda la población de la Ribera. También es conocida como la "catedral de La Ribera".
y a continuacion nos dirijimos a el barrio del born metiendonos por la callecitas con nombre muy interesantes como por elemplo la curriosa " calle de las moscas " y tal cual esta y ha estado siempre llena de moscas.
el marcado de el born actualmente es un centro cultural (El Born Centre Cultural), que acoge diversos restos arqueológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario